Ponemos a su disposición información de interés que le ayudará a saber más acerca de enfermedades y acciones relacionadas a cuidar su salud y la de su familia.
¿Qué es la madurez emocional? Es una cualidad que se manifiesta en la conducta de la persona, surge como producto de las relaciones de un sistema de creencias y valores desarrollados a partir del hogar, de los estudios realizados y de otros modelos de conducta aprendidos a lo largo de la vida.
¿Cuáles son las señales de la madurez emocional? La madurez no depende del volumen de conocimientos del sujeto, sino del modo como los utiliza. Implica, entre otras cuestiones, el llegar a ser autosuficiente (decidir por ti mismo y asumir la consecuencia de las decisiones, sin responsabilizar a los demás).
Se desarrolla, generalmente, en la adultez, sin que esto quiera decir que, sólo por ese hecho, se adquiera de manera automática. Las nuevas experiencias influyen en ti y van formando su propia filosofía de la vida. Permitirán comprenderte mejor y a tus semejantes. Así, la madurez emocional se da cuando aprendes de tus vivencias y puedes mantener un equilibrio en las diversas áreas de tu vida, como la familiar, laboral, de pareja y social.
La madurez emocional puede valorarse tomando en cuenta ciertos criterios, por ejemplo, el comunicarse claramente con los demás, tener un control de impulsos adecuado, adaptarse a las diversas circunstancias de la vida y contar con la capacidad de crear nuevas metas a lo largo de tu existencia.
¿Cómo saber si tengo madurez emocional?
Te invitamos a responder a las siguientes preguntas para que reflexiones; estas nos ayudarán a revisar ciertas respuestas, aunque no significan que sean una lista para cumplir o confirmar que se tiene cierta madurez emocional:
Si tu respuesta fue negativa a más de tres preguntas, tranquilo, los seres humanos podemos atravesar por diversas situaciones en el día a día que nos hagan acumular tensión y responder de manera impulsiva en ocasiones. Reconocerlo y hacer las modificaciones es parte de esa madurez emocional.
Si la pérdida de control y la sensación de sentirse rebasado es constante, te invito a que busques el apoyo psicológico para que realices una revisión sobre la forma en que enfrentas las situaciones estresantes en tu vida, así como para encontrar nuevas alternativas funcionales.
Recuerda, en el SIMISAE, el servicio de asesoría y orientación psicológica es gratuita, llama o manda un mensaje al 800 911 3232, también puedes escribirnos al correo centrodiagnostico@serfelizsimisae.com.mx, visítanos en www.serfelizsisepuede.com.mx