Ponemos a su disposición información de interés que le ayudará a saber más acerca de enfermedades y acciones relacionadas a cuidar su salud y la de su familia.
Todos hemos escuchado la palabra cáncer y, muy probablemente, conocemos a alguien que lo haya tenido o lo padezca. Las historias de sanación o muerte se entremezclan; pero, invariablemente, el miedo a padecerlo, o que un ser querido lo desarrolle, siempre está latente.
Esta, como cualquier otra enfermedad, puede aparecer en algún momento de la vida, y se tiene la idea de que el cáncer es sinónimo de muerte. Esto, en conjunto con el poco tacto de algunos especialistas al dar su diagnóstico, contribuye a que la persona afectada vea a la muerte muy de cerca.
Hace más daño el concepto que se tenga de la enfermedad, que la enfermedad misma, decía la escritora Susan Sontang. Y tiene razón, cuando la persona se entera de que padece cáncer, de manera automática ve un futuro sombrío, se aleja de sus seres queridos, con la idea de no lastimarlos y comienza una muerte en vida.
Pasa después a convertirse en guerrera o guerrero, se inicia la pelea después del duelo anticipado. Y cada día la visión es de lucha, así viven y así actúan. Esa guerra y el desgano a la vida generan un gran cansancio.
Saltar de un extremo a otro impide que las personas transiten por el proceso de la enfermedad, expresen su miedo y tristeza; pero también deben aceptar la ayuda y la compañía de sus seres queridos; admitir el cansancio sin sentir que ya no son guerreros, darse el tiempo de llorar y disfrutar lo que aún tienen, sin dejar de vivir, ¿cuánto tiempo?, nadie los sabe, porque aún con el diagnóstico, lo único seguro, es que siguen con vida y con la oportunidad de disfrutarla.
Para llegar a este punto de aceptación y dejar de vivir con las etiquetas de luchadores permanentes o muertos en vida, es conveniente llevar la asesoría psicológica. Pueden llamar al 01800 911 66 66, opción 3, donde las 24 horas podrán encontrar a un profesional del Centro Nacional de Diagnóstico de Enfermedades Emocionales que los escuchará y acompañará.