CUIDA TU SALUD

Ponemos a su disposición información de interés que le ayudará a saber más acerca de enfermedades y acciones relacionadas a cuidar su salud y la de su familia.

¿Qué es una urgencia dental?

¿Qué es una urgencia dental?

Una urgencia dental es cuando el paciente presenta dolor, inflamación o sangrado, como consecuencia de alguna enfermedad bucal o traumatismo y requiere atención inmediata para evitar complicaciones a fin de aliviar molestias.

Es verdad que en ocasiones podemos contar con la atención de un odontólogo cerca, pero a veces, no. Por lo anterior, es importante saber cómo actuar ante una emergencia bucodental.

He aquí algunos casos:

Absceso dental

Los abscesos dentales son el resultado de una infección que se forma por la acumulación de bacterias en un diente, encía o hueso. Las causas más comunes son caries, fisuras, filtraciones o fractura en alguna pieza dental. La encía que rodea al diente suele mostrarse inflamada y molesta al ser tocada. En algunos casos se llega a observar la formación de una fístula con pus.

¿Qué hacer con un absceso dental?

Si se sospecha de un absceso dental, se debe acudir al dentista lo más pronto posible. Hay que evitar los remedios caseros, pues, aunque son una manera de aminorar el dolor, no curarán la infección. Tampoco tratemos de drenar el líquido de absceso ni automedicarse. Será el odontólogo quien determine el tratamiento adecuado.

Si el problema no es tratado a tiempo, la infección avanzará rápidamente, y puede ocasionar dolor, inflamación, fiebre e incluso extenderse a otras partes del cuerpo, como cabeza, pulmones y corazón. Esto genera complicaciones graves de salud, por ejemplo, dificultad para deglutir, respirar y hasta la muerte.

Fractura dental

En ocasiones, ciertas acciones como el apretar los dientes (bruxismo), morder objetos duros o golpes pueden provocar fractura o rotura de dientes. Debido a que estas piezas tienen nervios en su interior, pueden desencadenar un dolor constante que imposibilita comer, beber líquidos, incluso hablar.  En caso de presentar molestia, el profesional hará una radiografía para descartar que el daño esté afectando el nervio.

Según el daño, en algunos casos, puede ser necesaria una endodoncia, restaurar con resina, colocar una corona o hasta la posible extracción de la pieza dental.

Caída de un diente

En casos de golpes que pueden terminar con la pérdida parcial o total un diente, el éxito de que este pueda ser colocado nuevamente y conservarlo dependerá de una rápida respuesta del paciente para acudir al dentista. Lo ideal será colocar en un vaso con leche o con la misma saliva del afectado e ir inmediatamente a recibir atención dental.

Problemas con prótesis

Es común que con el tiempo una placa o puente lleguen a desgastarse, fracturarse o aflojarse, debido al uso constante, posibles caídas, golpes o un mal diseño.

Una prótesis que no encaja bien en la encía o provoca irritación, se encuentra floja con riesgo de tragarla en cualquier momento, deberá considerarse como una urgencia odontológica. 

En esta situación, hay que evitar el uso de adhesivos, como pegamentos, que no sean de uso dental para fijar la prótesis. Lo ideal es acudir al consultorio para realizar una correcta reparación o, en su defecto, poner una nueva.

Urgencias por aparato de ortodoncia

Los pacientes con aparatos de ortodoncia o brackets pueden presentar emergencias que deben ser atendidas rápidamente, ya que provocan muchas incomodidades. Entre las más habituales están:

  • La caída o ruptura del aparato como bracket o la banda que se fija a las piezas dentales. Sus restos pueden rozar o encajarse y causar heridas en las partes blandas de la boca.
  • Si los alambres de ortodoncia se encuentran muy largos, suelen lastimar encías, lengua o mejillas.

¿Cómo prevenir emergencias odontológicas?

A pesar de que muchas emergencias odontológicas son accidentales, y no es posible tener un control, podemos disminuir el riesgo de que ocurran.

Algunas acciones preventivas:

  • No comer alimentos demasiado duros, sostener o abrir objetos con los dientes para evitar grietas o fracturas.
  • Utilizar protectores bucales en caso de practicar algún deporte.
  • No morderse las uñas o masticar objetos, como lápices.

Recuerda que lo más importante es visitar al dentista con regularidad y tener una buena rutina de higiene dental. En Fundación Best contamos con más de 600 consultorios dentales en el país. Te invitamos a visitarnos AQUÍ.

Referencia:

https://www.sirocodental.com/post/tipos-de-urgencias-dentales-comunes

https://www.google.com/search?q=que+se+considera+una+urgencia+dental

https://www.colgate.com/es-mx/oral-health/dental-emergencies-and-sports-safety/tooth-cracked-in-half-can-it-be-fixed

Compartir esta nota:  

CUIDA TU SALUD