Ponemos a su disposición información de interés que le ayudará a saber más acerca de enfermedades y acciones relacionadas a cuidar su salud y la de su familia.
La diabetes gestacional es la que desarrollan algunas mujeres durante el embarazo, con cifras elevadas de glucosa a partir de la semana 24 o 28, lo cual puede afectar al binomio madre-hijo.
Causas
Las hormonas del embarazo pueden bloquear el trabajo que hace la insulina. Cuando esto sucede, se incrementan los niveles de glucosa (azúcar) en sangre.
Factores que influyen en el embarazo:
Síntomas
En la mayoría de los casos, no se presentan síntomas perceptibles; sin embargo, puede cursar con sed extrema, micción frecuente y abundante, además de fatiga.
Diagnóstico
Desde el principio del embarazo se debe medir la glucosa poniendo énfasis entre la semana 24 y 28 (alrededor de los 6 meses), cuando con mayor frecuencia se detecta la diabetes gestacional.
Si en alguna de las mediciones la glucosa sale elevada, se realiza una prueba llamada “curva de tolerancia a la glucosa oral”, y así confirmar el diagnóstico.
Vigilancia del bebé
Es necesario acudir al médico en las fechas programadas, realizar el monitoreo fetal, para evaluar el tamaño y desarrollo del bebé, por medio del ultrasonido. Además de los estudios de laboratorio y gabinete.
Medidas de control para la madre:
Para más información, prevención o tratamiento, acude a los consultorios médicos de Fundación Best, A. C., al lado de las Farmacias Similares.