Ponemos a su disposición información de interés que le ayudará a saber más acerca de enfermedades y acciones relacionadas a cuidar su salud y la de su familia.
El síndrome de inmunodeficiencia adquirida, conocido como “sida”, es una pandemia: un brote en un área grande y con propagación activa. Fue reconocido, por primera vez, por los Centros para el Control y Prevención de Enfermedades, de los Estados Unidos, en 1981.
El virus de inmunodeficiencia humana (VIH) es el causante de esta enfermedad, el cual ataca y debilita al sistema inmunológico, por lo que el portador tiene un riesgo aumentado de contraer infecciones mortales. Una vez que una persona tiene el virus, este permanece de por vida dentro del cuerpo.
Un dato importante: 1 de cada 3 personas con VIH, en América Latina, NO sabe que lo padece.
El VIH se transmite únicamente de las siguientes maneras:
Debido a que no existen síntomas que puedan hacer sospechar a una persona que se ha infectado, el diagnóstico es complicado; sin embargo, para conocer si se tiene la infección, es necesario realizarse exámenes de sangre, entre los que destacan la prueba de ELISA y el Western Blot, entre otras.
Gracias a la disponibilidad de tratamiento con antirretrovirales, las personas con VIH pueden llevar una vida normal.
Lo más importante es la prevención combinada del VIH, detección temprana y acceso al tratamiento antirretroviral, para lograr detener la transmisión del virus en los próximos años.
Para más información, prevención o tratamiento acude a los consultorios médicos de Fundación Best, que se encuentran al lado de las Farmacias Similares.