Ponemos a su disposición información de interés que le ayudará a saber más acerca de enfermedades y acciones relacionadas a cuidar su salud y la de su familia.
Seguramente te preguntarás ¿qué es la vasectomía sin bisturí? Simple: es un método anticonceptivo permanente en el hombre.
La planificación familiar permite tener el número de hijos que se desean y determinar el intervalo entre embarazos (OMS).
Esto se logra con métodos anticonceptivos, sustancias y procedimientos que evitan un embarazo. Actualmente, existen los siguientes:
Seguramente te preguntarás ¿qué es la vasectomía sin bisturí? Simple: es un método anticonceptivo permanente en el hombre. Este procedimiento surgió como respuesta a los varones que argumentaban no querer practicársela por temor a la incisión.
Actualmente, se estima que más de 30 millones de hombres en el mundo se la han practicado. Sin embargo, aún se realizan más procedimientos de salpingoclasia que de vasectomías.
En México, la vasectomía sin bisturí es una alternativa más para la planificación familiar.
Esta técnica emplea instrumentos especiales como: una pinza con punta delgada que permite penetrar la piel sin necesidad de utilizar el bisturí; otra (pinza de anillos) para tomar el conducto deferente (un par de tubos que transportan a los espermatozoides) y tijeras.
El procedimiento se realiza en el consultorio, se utiliza anestésico local (en el área a operar). Consiste en realizar una pequeña abertura, localizar los conductos deferentes, ligarlos y cortarlos.
Beneficios de la técnica de vasectomía sin bisturí:
Molestias después de la vasectomía:
En la vasectomía sin bisturí la esterilización no es inmediata. Por ello, es necesario que el semen sea evaluado mediante un estudio llamado “espermiograma”, tres meses después del procedimiento y, de ser necesario, hasta que en el estudio ya no se encuentren espermatozoides. Durante este periodo la pareja debe utilizar otro método anticonceptivo para evitar un embarazo.
Al tratarse de un procedimiento ambulatorio, se indica reposo el día de la cirugía. Si el trabajo del paciente es de esfuerzo físico, pueden darse hasta cinco días de reposo. Por lo regular la vasectomía sin bisturí se realiza en clínicas y hospitales.
Es conveniente una valoración médica antes de iniciar cualquier método anticonceptivo. Te invitamos a consultar a los médicos de Fundación Best, para orientación acerca de planificación familiar. Llama sin costo al 800 911 66 66 y ubica el consultorio más cercano.