Ponemos a su disposición información de interés que le ayudará a saber más acerca de enfermedades y acciones relacionadas a cuidar su salud y la de su familia.
Medidas de prevención durante la pandemia covid-19
Estamos seguros de que ya oíste, leíste e incluso hablaste de la enfermedad causada por el SARS-CoV-2, que apareció en China y después se propagó a todo el mundo, como pandemia.
Este virus provoca la enfermedad covid-19.
Cuando te infectas puedes presentar uno o varios de los siguientes signos y síntomas:
Tos
Fiebre
Dolor de cabeza
Dolor o ardor de garganta, ojos rojos, mareos, dolores en músculos o articulaciones (malestar general)
Los casos más graves tienen dificultad para respirar o sensación de falta de aire en sus pulmones.
Si presentas estos síntomas, es importante acudir al médico o a un centro hospitalario para solicitar una consulta y, de ser necesario, iniciar con la prueba PCR para detectar al virus.
Considera que, pese a mostrar estos síntomas, no significa que tengas covid-19, podría tratarse de una gripe o una alergia al ambiente. De ahí la importancia de no automedicarte, es mejor acudir lo más pronto posible al médico y tomar las medidas de higiene y protección.
¿Cómo puedo prevenir la covid-19?
Existen medidas al alcance de nuestras manos para evitar el contagio:
Lavarse las manos con agua jabón durante al menos 20 segundos, varias veces al día
No tocarse los ojos, nariz o boca con las manos sucias
Al toser o estornudar, tápate la nariz y la boca con el pliegue del codo o con un pañuelo desechable y, de inmediato, ponlo dentro de una bolsa de plástico y échalo a la basura
Mantén una sana distancia de 1.5 metros con las demás personas
¡Quédate en casa! Esta medida, además, compleméntala así:
Mantenla limpia
En la entrada coloca una jerga húmeda para limpiarse las suelas
Cerca de la puerta ten alcohol en gel al 70 %
Antes de abrir la puerta, colócate un cubrebocas
No recibas visitas, en la medida de lo posible
Saluda de lejos, no lo hagas de beso, mano, ni abrazo
Y para conservar tu salud y la de tu familia:
La alimentación sana debe incluir verduras, frutas y agua natural
Dile “no” a refrescos y comida chatarra
No consumas alcohol, ni tabaco
Si tú o alguien de tu familia padece diabetes o hipertensión, debes checarte la glucosa con un glucómetro y medirte la presión sanguínea cada día
No dejes de tomar los medicamentos prescritos para controlar la enfermedad
Mente sana con actividades que te gusten: leer, escuchar música, escribir, tejer, ver películas, etc.
Haz ejercicio en casa: puedes caminar, sentarte y levantarte de una silla, bailar con un video o hacer yoga
¡Tú eres importante!
Acude a tu médico, clínica u hospital más cercano.
Fundación Best, un consultorio médico a tu servicio. Atención con calidad y calidez en estos momentos de pandemia.