Ponemos a su disposición información de interés que le ayudará a saber más acerca de enfermedades y acciones relacionadas a cuidar su salud y la de su familia.
La diabetes gestacional es un padecimiento que aparece por primera vez durante el transcurso del embarazo.
La diabetes gestacional puede o no resolverse después de terminado el embarazo.
En nuestro país, la diabetes gestacional tiene una prevalencia reportada entre el 8.7-17.7 %. La mujer mexicana está en mayor posibilidad de desarrollar esta enfermedad por pertenecer a un grupo étnico de alto riesgo.
Las pacientes que cursan con problemas en el embarazo por diabetes gestacional tienen mayor riesgo de presentar complicaciones; estas se dividen en dos tipos:
Maternas (madre)
Fetales (bebé):
Es importante acudir al médico a fin de llevar un buen control prenatal (antes del nacimiento); por lo general, alrededor de las semanas 24 a la 28 de la gestación, se solicita un estudio para valorar los niveles de glucosa (azúcar) en sangre y determinar si se tiene diabetes gestacional o no. En el caso de mujeres con varios factores de riesgo, la prueba puede realizarse en cualquier momento del embarazo.
En casi 90 % de los casos se logra el control de la diabetes gestacional solo con la dieta (alimentación saludable), además de realizar ejercicio de manera regular (con la supervisión de un médico), pero en algunas ocasiones la madre también requerirá de tratamientos adicionales.
Medidas más importantes que deberás seguir durante el tratamiento de la diabetes gestacional:
Recuerda: la diabetes gestacional es la causa de graves problemas de salud en ti y el bebé. En caso de presentar uno o más factores de riesgo y si estás embarazada, acude a cualquier consultorio de Fundación Best ; tenemos uno cerca de ti.