Ponemos a su disposición información de interés que le ayudará a saber más acerca de enfermedades y acciones relacionadas a cuidar su salud y la de su familia.
El amaranto fue base de la alimentación de las culturas azteca y maya; también se utilizaba para pagar impuestos, como ofrenda en tributos, rituales religiosos y alimento curativo.
El amaranto es considerado como el alimento del futuro por su alto valor nutrimental y su facilidad para cultivarlo. Un dato importante y curioso es que forma parte de la dieta de los astronautas por la energía que proporciona, la facilidad para almacenarlo y sus aportaciones nutricionales.
El amaranto es un alimento variado, la presentación más común es la que lo consumimos es en las “alegrías”, sin embargo, también se puede consumir como verdura (cuando está fresco), en dulces, atoles, como empanizador, granola (cuando se mezcla con avena u otros granos), como harina (para preparar pan o galletas), barras energéticas, y como rastrojo (alimento para el ganado).
Puedes preparar atole de amaranto; te proveerá de vitaminas del complejo B, fibra y energía que ayudarán a comenzar bien tu día.
Ingredientes:
Preparación
El amaranto es un superalimento por todas sus propiedades y beneficios. Es económico y lo puedes incluir en tu dieta diaria, pues tiene mayor cantidad de proteínas que los cereales comunes, además de las vitaminas y minerales necesarios para salud en general.
Si requieres más información sobre el amaranto o cualquier otro alimento, llama al número de Simitel, 800-911-66-66, opción 4. Una nutrióloga te brindará la asesoría adecuada. Los horarios de atención son de lunes a viernes, de 09:00 a 20:00 y sábados, de 09:00 a 19:00.