CUIDA TU SALUD

Ponemos a su disposición información de interés que le ayudará a saber más acerca de enfermedades y acciones relacionadas a cuidar su salud y la de su familia.

Golpe de calor

Golpe de calor

El golpe de calor ocurre cuando la temperatura corporal supera los 40 °C, debido a la exposición al calor extremo o la actividad física intensa en ambientes calurosos, y llega a afectar órganos vitales, incluso poner en riesgo la vida si no se trata a tiempo.

De acuerdo con la Secretaría de Salud, los principales síntomas son:

  • Fiebre elevada sin presencia de infección
  • Piel caliente, roja y seca (sin sudoración)
  • Confusión, mareos o pérdida de conciencia
  • Dolor de cabeza intenso
  • Náuseas y vómitos
  • Ritmo cardiaco acelerado y respiración rápida

Factores de riesgo: deshidratación, condiciones de alta humedad y temperaturas extremas en niños pequeños, adultos mayores, personas con enfermedades crónicas y trabajadores expuestos al sol.

Para evitarlo, toma en cuenta lo siguiente:

  • Beber agua en abundancia, incluso si no se tiene sed
  • Consumir frutas y verduras frescas
  • Evitar comidas pesadas
  • No consumir bebidas alcohólicas, azucaradas o con cafeína; pueden aumentar la deshidratación
  • Usar ropa ligera, de colores claros y, preferentemente, de algodón
  • Protegerse del sol con sombreros, sombrillas y bloqueador solar
  • Limitar actividades al aire libre entre las 11:00 a. m. y las 4:00 p. m., cuando el calor es más intenso
  • Buscar sombra y espacios frescos

Si identificas los síntomas de un golpe de calor en ti o en alguien más, actúa de inmediato:

  • Traslada a la persona a un lugar fresco y ventilado
  • Retira el exceso de ropa para ayudar a disipar el calor
  • Coloca paños húmedos en el cuerpo o rocíalo con agua fría
  • Si está consciente, ofrécele pequeños sorbos de agua
  • Acude al consultorio médico más cercano; en Fundación Best hay uno cerca de ti AQUI

El golpe de calor es una condición prevenible que requiere atención inmediata. Seguir las recomendaciones y adoptar hábitos saludables durante esta temporada puede proteger la vida y el bienestar de las personas.

Compartir esta nota:  

CUIDA TU SALUD