CUIDA TU SALUD

Ponemos a su disposición información de interés que le ayudará a saber más acerca de enfermedades y acciones relacionadas a cuidar su salud y la de su familia.

Cuida tu corazón

Cuida tu corazón

¿Qué es el riesgo cardiovascular?

Es la posibilidad de desarrollar enfermedades del corazón o de los vasos sanguíneos, como infartos, derrames cerebrales o angina de pecho.

Factores que aumentan el riesgo:

  • Presión alta (hipertensión)
  • Colesterol elevado
  • Diabetes
  • Tabaquismo
  • Sobrepeso u obesidad
  • Falta de ejercicio
  • Mala alimentación
  • Estrés continuo
  • Alcoholismo
  • Edad avanzada
  • Antecedentes familiares de enfermedades cardiovasculares

¿Cómo reducir el riesgo?

  1. Cuida tu alimentación: come frutas, verduras, granos enteros. Reduce sal, azúcar y grasas saturadas.
  2. Muévete más: haz ejercicio, al menos, 30 minutos al día, 5 veces por semana.
  3. Di “no” al cigarro: fumar daña gravemente el corazón y las arterias.
  4. Controla tu salud: revisa tu presión, glucosa y colesterol regularmente.
  5. Sigue las indicaciones: si usas medicamentos, tómalos como te lo indicó el doctor.
  6. Maneja el estrés: descansa bien, respira profundo y busca momentos de calma.

¿Por qué es importante la prevención?

Porque las enfermedades cardiovasculares son una de las principales causas de muerte, pero muchas veces se pueden prevenir si reduces los factores de riesgo y se hacen cambios en el estilo de vida.

Recuerda:

Pequeños cambios, hoy, pueden salvar tu vida mañana.

¿Tienes dudas o quieres saber tu nivel de riesgo?

Acude con un médico de Fundación Best.

Referencia:

Castro, C. Cabrera, C. Ramírez, S. (2017). Factores de riesgo para enfermedad cardiovascular en adultos mexicanos. Rev Med MD. 8.9(2):152-162.

Compartir esta nota:  

CUIDA TU SALUD