CUIDA TU SALUD

Ponemos a su disposición información de interés que le ayudará a saber más acerca de enfermedades y acciones relacionadas a cuidar su salud y la de su familia.

¿El blanqueamiento dental se aplica para todos?

¿El blanqueamiento dental se aplica para todos?

Uno de los principales temas abordados en la consulta dental es el disgusto de los pacientes por el tono de sus dientes. Asociado al concepto actual de “belleza”, buscan tenerlos más claros y alineados. Pero, ¿el blanqueamiento es aplicable en todos los casos?

Existen varias causas por las que los dientes pueden cambiar de tono:

  • Asociados a los pigmentos que encontramos en alimentos y bebidas (café, vino, té negro)
  • Higiene bucal deficiente
  • Nicotina en pacientes fumadores

El blanqueamiento dental es un procedimiento cuyo objetivo es cambiar la tonalidad de los dientes. Aunque el tratamiento se realiza comúnmente en el consultorio dental, también hay productos para hacerlo en casa con el acompañamiento del odontólogo.

Una de las mayores diferencias entre los tipos de blanqueamiento, es la concentración de los compuestos blanqueadores, debido a que el realizado en domicilio es menor al utilizado en el consultorio, y los resultados no tienden a ser tan rápidos como los que realiza el odontólogo.

También existen otras herramientas que benefician el cambio de tono en los dientes, y son de venta libre: pastas y enjuagues, tiras o plumas aclarantes. Sin embargo, el cambio de tono es mínimo y al dejarlos de utilizar, el efecto se pierde.

Algunas ventajas:

  • Es un tratamiento rápido, permite cambiar el tono del diente sin necesidad de generar ningún desgaste
  • Está al alcance de todos los pacientes y tiene una efectividad alta
  • Es seguro siempre que lo haga un profesional, aplicando la concentración adecuada a cada paciente
  • Se puede realizar cada 2 años sin necesidad de retoques

También existen desventajas:

  • Sensibilidad dental
  • Irritación de encía
  • El tono de los dientes puede regresar a ser amarillento

Sensibilidad asociada al blanqueamiento dental:

Una de las principales desventajas durante el tratamiento es la sensibilidad dental, ya sea durante o después de la exposición a los agentes aclarantes, debido a que pueden llegar al nervio del diente, y generar inflamación que, muchas veces, puede ser irreversible. Esta sensibilidad llega a aumentar si el blanqueamiento se realiza en pacientes que presentan desgastes en los dientes o hipersensibilidad.

 La sensibilidad se puede presentar al ingerir alimentos calientes o fríos. Sin embargo, normalmente desaparece después de 48 horas posteriores al término del tratamiento.

 Es importante que el odontólogo realice protocolos preventivos para reducir este efecto, como el uso de desensibilizantes o reducir la cantidad de gel aclarador.

 Acércate a un profesional de la salud bucal para una valoración. En la Fundación Best contamos con más de 600 odontólogos en toda la república mexicana, dispuestos a aclarar tus dudas AQUÍ, con un servicio de calidad y calidez.

Compartir esta nota:  

CUIDA TU SALUD