CUIDA TU SALUD

Ponemos a su disposición información de interés que le ayudará a saber más acerca de enfermedades y acciones relacionadas a cuidar su salud y la de su familia.

Encías enfermas, ¿por qué se inflaman y sangran?

Encías enfermas, ¿por qué se inflaman y sangran?

Nuestros dientes se encargan de una gran variedad de procesos, como masticar la comida, nos ayudan a hablar de manera fluida y le dan forma a nuestros labios y rostro. Para trabajar de manera efectiva, deben estar sujetos con firmeza a las encías; ahí es donde entra el “periodonto”, que se refiere a la encía, el ligamento y el hueso, encargados de darle soporte a los dientes y mantenerlos en su lugar.

Las enfermedades periodontales son alteraciones crónicas de los tejidos que afectan el soporte de los dientes. Por lo común, la gente las nombra como “encías enfermas”; las más conocidas son la gingivitis (encías que sangran y se inflaman en la etapa inicial) y la periodontitis (destrucción de encías y hueso en etapa avanzada). La enfermedad periodontal es una afección frecuente en la toda la población, pero se presenta de manera más común en los adultos mayores. Las causas son diversas y se ven relacionadas a los siguientes factores de riesgo:


Modificables

  • Hábito tabáquico: factor más importante para la periodontitis; incrementa 3 veces el riesgo de enfermedad severa en comparación con los no fumadores
  • Mala higiene oral: favorece la acumulación de bacterias y forma placa dentobacteriana sobre las encías y dientes
  • Cambios hormonales en las mujeres (menstruación, embarazo, menopausia)
  • Diabetes mellitus mal controlada
  • Medicamentos: algunos disminuyen la cantidad de saliva (ciertos antidepresivos, antihistamínicos, etcétera) y otros favorecen el crecimiento anormal de la encía (fenitoína, ciclosporina y nifedipino)
  • Enfermedades que afectan al corazón, cerebro y vasos sanguíneos
  • Obesidad, alteraciones del peso
  • Cáncer
  • Artritis reumatoide
  • Enfermedad pulmonar obstructiva crónica

No modificables

  • Envejecimiento
  • Factores genéticos

¿Por qué sangran las encías?

La acumulación de microrganismos (placa dentobacteriana o sarro) por mala higiene bucal alrededor del diente estimula a las células de defensas del sistema inmune y, en consecuencia, causa encías enfermas y gingivitis. Es un proceso reversible, pero si no se trata de manera oportuna puede generar ruptura del tejido que da sostén a los dientes, afectación en el hueso hasta inducir una periodontitis, y genera que los dientes se muevan o haya “dientes flojos”, encías que sangran, alteraciones en la masticación y pérdida de piezas.

Una vez detectado el padecimiento y su gravedad, el odontólogo se encargará de dar tratamiento adecuado, puede consistir en modificar la técnica de cepillado, uso enjuagues y geles bucales, cirugías, medicamentos o extracciones de los dientes más afectados.

A continuación, se enumeran algunos datos de alarma sobre esta enfermedad que indican la necesidad de acudir a valoración odontológica y poder tener una atención oportuna:

  • Que tus encías sangren
  • Encías enrojecidas, como rojo fresa
  • Mal aliento persistente
  • Embarazo o consumo de hormonas
  • Dientes flojos o que se muevan con facilidad


Cabe mencionar que la prevención de las enfermedades que afecten a las encías se relaciona, en primera instancia, con acciones de autocuidado por cada persona, y en segunda, por el profesional de la salud dental.

Algunas medidas que nos ayudan a prevenir las enfermedades periodontales son:

  • Adecuada higiene dental la cual engloba 3 sencillos pasos:
  • Cepillarse los dientes 3 veces al día después de cada comida
  • Uso de hilo dental diario
  • Enjuagues bucales, su tiempo de uso debe estar indicado por el odontólogo
  • Acudir de manera regular al dentista, o conforme se tenga una cita
  • Dejar de fumar. Cuando se tiene este hábito, la persona aspira el cigarro y quienes primero reciben el humo y demás químicos incluidos son las encías y los dientes al chocar directo con ellos
  • Control adecuado de las enfermedades (p. ej: diabetes mellitus, entre otras)
  • Llevar una alimentación sana y balanceada

Prevenir una gingivitis es la más importante medida para evitar avanzar a una periodontitis.

En Fundación Best contamos con más de 500 consultorios odontológicos. Ingresa AQUI y ubica el más cerca a tu domicilio.


Compartir esta nota:  

CUIDA TU SALUD