En diferentes publicaciones sobre alimentos saludables nos encontramos con la palabra quinoa, y nos preguntamos ¿qué es la quinoa?, por lo que antes de consumirla es importante conocer algunos aspectos sobre ella.
La quinoa es un alimento cultivado por civilizaciones prehispánicas; por su parecido con el arroz, los españoles la denominaban arrocillo americano o trigo de los incas. Es un grano blando, de rápida cocción, pseudocereal valioso por sus propiedades nutricionales.
Las propiedades de la quinoa son extensas y ayudarán a evitar deficiencias nutricionales. Se enlistan las siguientes:

- Por cada 100 gramos de quinoa se obtienen:
- 16 g de proteína
- 16 g de fibra insoluble
- 13.2 mg de hierro
- 399 kilocalorías
- 64 g de carbohidratos
- 6 g de grasas
- Contiene ácidos grasos omegas 3 y 6
- No contiene gluten
- Aporta vitaminas del complejo B y vitamina C
- Fuente de ácido fólico, calcio y magnesio
- Por su alto valor nutricional, se convierte en un excelente sustituto de la carne, lácteos y huevo
Su abundancia energética, proteínica y mineral hace que sea adecuado para todas las edades. Estos son algunos de los beneficios de la quinoa:
- Ayuda a disminuir los niveles del colesterol en sangre
- Es recomendada a personas que padecen hipertensión arterial, por su mínimo contenido de sodio
- Su índice glucémico es bajo; se indica a pacientes con resistencia a la insulina, diabetes y obesidad
- Se recomienda a pacientes celiacos o con intolerancia al gluten
- Mejora la digestión y disminuye el estreñimiento
- En embarazadas ayuda a prevenir defectos del tubo neural del bebé
Las personas que practican algún deporte tienen mayores requerimientos nutricionales para su día a día, ya que gastan más energía y necesitan reponer su organismo. La quinoa representa para ellos una opción de alimento con grandes beneficios:
- Ayuda a aumentar la masa muscular por su alto contenido en proteínas
- Mejora la recuperación tras entrenamientos intensos
- Contiene flavonoides que proveen un efecto antioxidante
- Por su bajo nivel calórico se puede utilizar en dietas para reducir peso
Al igual que con otras plantas o granos, existen diferentes variedades o tipos de quinoa. Entre las más comunes, las siguientes:
- Blanca: tiene sabor suave, textura ligera y esponjosa. Este tipo de quinoa se puede usar para preparar cualquier platillo. Su tiempo de cocción es de 20 a 25 minutos
- Roja: su sabor es intenso y similar a la nuez, por lo que se sugiere su ingesta en ensaladas. Su tiempo de cocción es de 30 a 35 minutos
- Negra: es crujiente y de sabor terroso. Se sugiere consumirla en ensaladas. Su tiempo de cocción aproximado es de 30 a 35 minutos

¿Cómo se consume la quinoa?
Este grano es multifacético a la hora de preparar alimentos, y existen diversas formas de consumirlo. A continuación, algunos ejemplos:
- Se puede preparar de manera similar al arroz
- Las hojas tiernas de quinoa se pueden consumir guisadas, como las acelgas y las espinacas, incluso también se prepara en ensaladas
- Cocida y comprimida, se utiliza para hamburguesas veganas
- La harina de quinoa aporta a los alimentos de panadería un sabor a frutos secos
- En polvo se puede agregar a batidos y licuados para darle textura a dichas bebidas
- Perfecta para preparar galletas o barras energéticas
- Se utiliza también para elaborar cerveza sin gluten
- Una buena opción de desayuno son los hot cakes de quinoa seca acompañados de fruta
Si requiere más información sobre las propiedades de los alimentos, llame al número de Simitel: 800 911 66 66, seleccione dos veces la opción 2, para que una nutrióloga le brinde asesoría más adecuada a sus necesidades. Los horarios de atención son de lunes a viernes, de 09:00 a 20:00, y sábados, de 09:00 a 19:00.