CUIDA TU SALUD

Ponemos a su disposición información de interés que le ayudará a saber más acerca de enfermedades y acciones relacionadas a cuidar su salud y la de su familia.

Odontofobia: ¿cómo perder el miedo al dentista?

Odontofobia: ¿cómo perder el miedo al dentista?

Una frase que nos da miedo sólo con oírla es “¡vamos al dentista!”, y más cuando con anterioridad hemos acompañado a alguien y en la sala de espera se escucha ese ruido de los aparatos que utilizan los odontólogos.

Odontofobia o miedo al dentista, por sorprendente que parezca, es un trastorno de ansiedad que desata una crisis de angustia o ataque de pánico.  Las personas comienzan a anticipar consecuencias negativas sin que estas hayan ocurrido. Por desgracia, la fama de los dentistas a lo largo de los años no es la mejor, aunque, es cierto, hay quienes ha tenido experiencias desagradables.

¿Qué consecuencias se tiene al tener miedo al dentista?

  • No acudir a consulta
  • Descuido total de su dentadura
  • Dejar inconcluso un tratamiento
  • Perder dientes a temprana edad
  • Dolor agudo por alguna infección dental
  • No fomentar la cultura de la higiene, limpieza y tratamiento en las personas que nos rodean

Miedo al dentista en niños

La atención odontológica, especialmente en los niños, ocasiona miedo y ansiedad. Lo enfrentan con gritos, berrinches y llanto, entre otras conductas de rechazo. Así, se dificulta la relación odontólogo-paciente y se genera conflicto para realizar un tratamiento de manera rápida y eficaz.

¿Cómo calmar los nervios antes de entrar al dentista?

En los pequeños es necesario que el dentista:

  • Mantenga una buena comunicación con el niño
  • Enseñarle algunas técnicas de relajación y respiración
  • Hacer de la consulta un juego divertido y calmar los nervios antes y después de la consulta
  • Otro método poco utilizado es la sedación; podría hacer que los tratamientos sean más rápidos y el paciente evite sentir ansiedad o temor

Para los padres o tutores de niño:

  • Es necesario hablar previamente con él y explicarle qué es una revisión
  • Acompañarlo de un juguete o muñeco favorito
  • Leerle cuentos acerca de esta visita
  • Jugar un poco antes de llegar a la sala de espera o, mientras estés en ella, leerle un libro divertido

Miedo al dentista en adultos

En el caso de las personas adultas, pensar en la posibilidad de adquirir alguna infección por el uso de los instrumentos dentales, o bien, que sean lastimados por algún instrumento del dentista, o una mala experiencia en el pasado. Todo ello produce una inquietud enorme y puede convertirse en ansiedad a lo desconocido.

¿Cómo calmar los nervios antes de entrar al dentista?

  • Mantén la mente ocupada antes de ir a la consulta
  • Al llegar, pregunta todo lo que sea necesario para que te pueda brindar seguridad y confianza en su trabajo
  • Ve acompañado de algún familiar
  • Utiliza algún método de relajación, como con una pelota antiestrés o escucha música de descanso
  • Utiliza una técnica de respiración para relajarte

Ante cualquier duda, acércate con los profesionales de la salud oral de Fundación Best. La comunicación entre dentista y paciente será la clave para una agradable experiencia en la consulta.


Compartir esta nota:  

CUIDA TU SALUD