CUIDA TU SALUD

Ponemos a su disposición información de interés que le ayudará a saber más acerca de enfermedades y acciones relacionadas a cuidar su salud y la de su familia.

¿Qué cepillo de dientes necesito?

¿Qué cepillo de dientes necesito?

Un buen cepillo de dientes es esencial para tener una adecuada higiene bucal y prevenir enfermedades dentales. Entre los beneficios que nos ofrece,  podemos encontrar:  eliminar restos de comida y placa dental, evitar la aparición de caries, prevenir enfermedades periodontales (encías y tejido de sostén de los dientes), así como mantener el aliento fresco. Nos ayuda a limpiar nuestros dientes, encías, paladar y lengua.

Para poder seleccionar un cepillo adecuado debemos de escoger aquél que mejor se adapte a nuestra sensibilidad, morfología (forma) bucal, edad y a las necesidades que tenga cada persona. Éste se compone de las siguientes partes:

  • Mango: generalmente son de plástico flexible y antideslizante, con forma ergonómica para facilitar un mejor agarre y evitar daños. Actualmente, algunos se producen de bambú
  • Capuchón: cubre el cabezal y cerdas. Ayuda a mantener aireadas las cerdas a través de los pequeños orificios lo que favorece que las bacterias duren menos tiempo y no absorban olor a humedad
  • Cabezal: esto cambia en forma y tamaño, según la edad de los pacientes y el área a la que está destinado (carrillos, brackets, lengua)
  • Cerdas o filamentos: suelen tener un diámetro entre 0.003 y 0.009 pulgadas. Las fibras sintéticas son capaces de impedir la formación de bacterias al terminar de utilizarlo y es recomendable cambiar de cepillo cada tres meses

En la actualidad, gracias al avance en la prevención de enfermedades dentales, se han desarrollado diferentes tipos de cepillos de dientes, y se clasifican de acuerdo con:

1. Funcionalidad

  • Manuales: los más comunes y usados
  • Eléctricos: normalmente, tienen 3 tipos de movimientos: horizontal, giratorio o vibratorio, también llamados sónicos. Algunos pueden utilizar ambos movimientos, lo que permite que la higiene dental sea más eficiente; recomendados para personas que no tienen una buena habilidad motora o que presentan alguna discapacidad.

2. Cerdas o filamentos

Duros (cerdas fuertes y rígidas)

  • Se recomienda en bocas sanas y cuidadas. Con volumen de encía grueso
  • Desventaja: si se ejerce demasiada presión sobre el diente se puede dañar el esmalte y las encías, actualmente en desuso y poco recomendado

Medios

  • Recomendables para bocas con buena salud dental y poca sensibilidad que tolere la presión de las cerdas sin presentar molestias

Suaves (cerdas más blandas)

  • Recomendado para bocas sensibles al producir menos fricción y es el más utilizado por personas que tengan encías sensibles y que presenten sangrado

Extra suaves 

  • Para pacientes que tienen mucha sensibilidad o encías retraídas por procedimientos realizados como ortodoncia o blanqueamientos, donde normalmente los dientes están sensibles de manera temporal

3. Finalidad

  • Infantiles: normalmente, el cabezal es más pequeño, las cerdas son más suaves y decorados con motivos infantiles 
  • Dentaduras removibles: presentan hasta 4 tiras de cerdas. Se utilizan fuera de boca para la limpieza de las placas
  • Postoperatorios: para cepillar zonas después de una cirugía oral o donde se presentan aftas y/o heridas en boca
  • Ortodoncias: este tipo de cepillo dental presenta la hilera central más corta para una mejor limpieza de los brackets
  • Interproximal: también conocido como cuello de botella. Es el cepillo dental para la eliminación de la placa entre los dientes (sarro). Sustituyen la utilización de hilo dental
  • Periodontal o de encías: son para aquellos pacientes con inflamación en las encías para evitar lesionarla

Para mantener una buena higiene dental, prevenir enfermedades y cuidar tu salud bucal, visita los consultorios dentales de Fundación Best AQUÍ. Contamos con odontólogos especializados y estamos en diversas ciudades de la República Mexicana, brindando atención con calidad y calidez.

Compartir esta nota:  

CUIDA TU SALUD