CUIDA TU SALUD

Ponemos a su disposición información de interés que le ayudará a saber más acerca de enfermedades y acciones relacionadas a cuidar su salud y la de su familia.

En el país, más de 300 casos por golpe de calor

En el país, más de 300 casos por golpe de calor

En su más reciente publicación sobre calor y salud, la Organización Mundial de la Salud (OMS) indicó que 489 mil personas fallecen cada año, debido a las olas de calor que se han incrementado en frecuencia, duración, intensidad y magnitud como resultado del cambio climático.

El calor extremo puede afectar la salud y el bienestar de los menores de 6 años y mayores de 65, así como a aquellas que padecen sobrepeso, diabetes, hipertensión o alguna otra patología cardiaca.

Entre los síntomas del golpe de calor se encuentran mareos, sudoración excesiva, enrojecimiento y sequedad de la piel, fiebre desde 39 °C a 41 °C, ritmo cardiaco acelerado con latido débil del corazón, dolor de cabeza y convulsiones. 

Asimismo, la OMS señala que, entre el periodo 2000 y 2004 y el que abarca de 2017 a 2021, la mortalidad relacionada con el calor en las personas mayores de 65 años se incrementó alrededor de 85 %.

En México, hasta junio del año en curso, se registraron 356 casos de golpe de calor, sobre todo en Tabasco, Veracruz, Nuevo León, Yucatán, Oaxaca y Chiapas, los estados más afectados.

Compartir esta nota:  

CUIDA TU SALUD