CUIDA TU SALUD

Ponemos a su disposición información de interés que le ayudará a saber más acerca de enfermedades y acciones relacionadas a cuidar su salud y la de su familia.

Importancia de los dientes en la digestión

Importancia de los dientes en la digestión

El aparato digestivo se encarga de convertir los alimentos en sustancias más pequeñas que puedan ser absorbidas por las células del cuerpo. Sus órganos principales son la boca, faringe, esófago, estómago, intestino delgado y el grueso.

El proceso de digestión comienza en la boca con la masticación, donde intervienen los maxilares (huesos donde se alojan los dientes), lengua y mejillas. En esta fase se cortan y trituran los alimentos para descomponerlos en partículas. Así pasan a ser una masa homogénea más pequeña, lubricada por la saliva y son alistados para su paso al estómago a través del esófago.

¿Qué función cumplen los dientes y la saliva en la digestión?

Los dientes son estructuras duras dentro de la cavidad oral y cumplen la función de masticar, entre otras más.

Según su forma, pueden clasificarse en:

  • Incisivos: localizados en la parte frontal, se encargan de cortar
  • Caninos: comúnmente llamados “colmillos”, desgarran los alimentos
  • Premolares y molares: conocidos también como “bicúspides”, su función es la de moler

Además de los dientes, durante la masticación intervienen también las glándulas que se encuentran dentro y alrededor de la boca llamadas “salivales”. Su contenido se encarga de humedecer el alimento para facilitar su deglución. Durante este proceso se lleva a cabo la producción de sustancias llamadas “enzimas”, que ayudan a absorber los azúcares de los alimentos.

¿Por qué es importante masticar bien la comida?

El proceso de masticar lenta, consciente y minuciosamente ayudará a favorecer una buena digestión y absorber mejor los nutrientes. También disminuir la acidez en el estómago a fin de prevenir el reflujo.

Algunos problemas derivados de una mala masticación:

  • Riesgo de asfixia
  • Falta en la saciedad. Al no masticar correctamente evitamos que nuestro cerebro reciba la señal de que hemos ingerido suficiente y favorece el aumento de peso.
  • Problemas de digestión. Dolor, gases, estreñimiento.

¿Qué debo hacer si he perdido piezas dentales?

Cada diente tiene diferentes funciones relacionadas con el proceso de masticación. Sin embargo, en algunas ocasiones es posible que los alimentos no se trituren adecuadamente. Ello puede deberse a la falta de algún diente, o a que la mandíbula y el maxilar no se ajustan.

Lo importante aquí es la revisión odontológica, checar cuál o cuáles son las piezas dentales faltantes y cómo podemos darle solución.

Existen varias opciones para sustituir los dientes faltantes; pueden ser fijas o removibles:

  • Prótesis fija: aparato fabricado a la medida de la boca del paciente. Reemplaza la función de los dientes perdidos o dañados. Pueden colocarse sobre los dientes naturales del paciente o sobre implantes dentales.
  • Prótesis removible: en esta clasificación entran las placas removibles; se pueden colocar directo sobre la encía o contar con ganchos que le ayuden a sostenerse sobre los otros dientes
  • Implantes: un tipo de perno o tornillo fijado al hueso por medio de cirugía; ayuda a reponer las piezas perdidas al colocar una corona o placa sobre ellos

Para prevenir o resolver este y otro tipo de enfermedades dentales, en Fundación Best contamos con más de 600 consultorios odontológicos distribuidos en toda la república. La salud dental no debe ser descuidada ni costosa. ¡Visítanos AQUÍ! Nuestros especialistas están cerca de ti y al cuidado de la salud de todos los mexicanos. Unidos para ayudar.


Compartir esta nota:  

CUIDA TU SALUD