CUIDA TU SALUD

Ponemos a su disposición información de interés que le ayudará a saber más acerca de enfermedades y acciones relacionadas a cuidar su salud y la de su familia.

¿Sabías que la retención urinaria no solo ocurre en los hombres?

¿Sabías que la retención urinaria no solo ocurre en los hombres?

La retención urinaria o retención aguda de orina es una condición que se caracteriza por la incapacidad para miccionar de manera voluntaria y se presenta de modo súbito, a pesar de tener la vejiga llena.

Se cree de forma común que la retención urinaria es un problema que solo se presenta en los hombres, debido al crecimiento de próstata, sin embargo, esta afección también se da en mujeres, e incluso en niños, aunque con menor frecuencia; las causas por sexo y edad pueden ser diversas.

¿Cuáles son los síntomas de la retención urinaria?

Estos pueden variar entre cada paciente, en algunos casos no se presenta ningún otro síntoma más que la retención urinaria, y en otras situaciones se acompaña de algunos de los siguientes:

  • Dolor abdominal
  • Ansiedad o agitación
  • Sudoración
  • Sangre en la orina
  • Aumento de volumen abdominal
  • Goteo al orinar

La intensidad de los síntomas depende de la causa que origina la retención urinaria y del tiempo de evolución que se tenga con este problema. Los más enérgicos se deben a una infección o a alguna tumoración.

Diagnóstico de la retención urinaria

Para determinar el origen de la retención aguda de orina el médico realizará una historia clínica completa, preguntará no solo de los síntomas, sino también antecedentes. También hará una exploración física enfocada al sistema urinario, en especial, la vejiga. En los hombres mayores de 40 años, esta revisión también incluirá un tacto rectal para evaluar las características de la próstata.

En una valoración más completa también se pueden solicitar otros estudios que ayudan a confirmar el diagnóstico: examen general de orina, urocultivo, ultrasonido vesical, biometría hemática, entre otros. Aunque estos análisis complementarios también dependerán de la sospecha que tenga el médico sobre la causa de la retención.

Tratamiento de la retención urinaria

El manejo inicial consiste en vaciar la vejiga, por lo que la primera opción para su drenaje es la colocación de un catéter (sonda), siempre que no haya contraindicaciones (lesión de la uretra o salida de material purulento por esta, trauma en la vejiga). Todos los pacientes que hayan presentado retención aguda de orina deberán ser valorados por el urólogo, el indicado para determinar el tiempo de permanencia de la sonda y si es necesario tomar medicamento para la retención urinaria.

Según la severidad de los síntomas y de la causa de la retención, algunos pacientes necesitarán ser hospitalizados hasta que se resuelva el problema, o incluso llegar a requerir una operación.

Si tú o uno de tus familiares ha presentado alguno de los síntomas mencionados, no demores y acude a valoración médica, prevé complicaciones. Los médicos de Fundación Best están al cuidado de ti y los tuyos. Consulta con calidad y calidez.





Compartir esta nota:  

CUIDA TU SALUD